ir al contenido principal
Buscar
URV

La Cátedra URV per a l’Estudi del Fet Casteller tiene entre sus funciones el fomento de la investigación sobre el hecho casteller desde el máximo número de disciplinas posible. Los proyectos que impulsa la Cátedra se llevan a cabo por propia iniciativa, a propuesta de los socios, o a propuesta de terceros. Aquí  explicamos a grandes rasgos los trabajos que están en curso.

Proyectos de investigación

  • Siniestralidad en los niños que hacen castells

    Investigación que tiene por objetivo evaluar la incidencia de lesiones traumáticas en niños y niñas de las posiciones superiores de los castells, y compararlo con otras actividades deportivas, concretamente el fútbol. Se trata de un estudio prospectivo longitudinal que se realiza durante dos temporadas (2023 y 2024), con previsión de terminarse en diciembre de 2024. El estudio lo dirige Manel González Peris, de la Unidad de Medicina del Deporte de la Xarxa Universitària Santa Tecla y profesor en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la URV.

  • Castells e inclusión social

    El estudio pretende analizar los elementos que están contribuyendo a la inclusión social de las personas inmigrantes y refugiadas y el papel que tienen las Colles Castelleres de Catalunya y las Islas Baleares en este proceso. El trabajo està previsto terminarlo durante el verano de 2024.

    Investigador principal: dr. José Oriol Rios Gonzalez, del Grupo de Investigación IMSE "Impacto Social y Educación" de la URV

  • Impacto del cambio climático en la actividad castellera

    Proyecto de investigación para analizar qué impacto tiene el cambio climático sobre las fiestas castelleras. Se busca comprender cómo el cambio climático afecta, o puede afectar, a la celebración de estos acontecimientos y qué medidas de adaptación se podrían implementar para mitigar sus impactos negativos. Se parte de la idea de que las diades castelleras, especialmente las que tienen lugar durante los meses más cálidos del año, en las horas centrales del día y en espacios abiertos, se exponen a unas condiciones meteorológicas (temperatura, humedad e insolación elevadas), que pueden comprometer la seguridad de las personas que participan y el éxito de la actividad.

    Equipo investigador: Anna Boqué, Jon Olano y Òscar Saladié (Instituto Universitario de Investigación en Sostenibilidad, Cambio Climático y Transición Energética (IU-RESCAT).

    Más información

  • Historia de los Xiquets de Valls

    Investigación dirigida por el doctor Alexandre Cervelló sobre la historia de los Xiquets de Valls. Se han publicado dos volúmenes: Els origens del fet casteller: Del ball de valencians als Xiquets de Valls, y Els Xiquets de Valls durant el primer franquisme. En la actualidad se está ultimando la investigación sobre la primera época dorada de los castells (1850-1889).