ir al contenido principal
Buscar
URV

Plan de acogida del Personal Técnico de Gestión, Administración y Servicios

Formalización y firma del contrato

Cuando haya tramitado toda la documentación necesaria para su contrato, el Servicio de Recursos Humanos (SRH) le dará de alta en la URV y ya dispondrá de correo URV. El SRH preparará el contrato de trabajo, que le hará llegar por correo electrónico. Toda la información oficial de la URV sólo podrá enviarse a través del correo URV. Le recomendamos, pues, que lo consulte periódicamente.

Firmar el contrato

Si tiene un contrato laboral con la URV, deberá firmarlo con el certificado digital.

Nota: Recuerde que para firmar el contrato de trabajo, deberá utilizar algún certificado digital reconocido, como por ejemplo el idCAT tal y como se explica en esta página. Los sistemas de claves, como idCAT Móvil o Cl@ve PIN, aunque le facilitan la identificación digital para iniciar los trámites, no le permitirán firmar documentos PDF.

¿Cómo conseguir un certificado digital?

Si ya tiene un certificado digital de la URV válido, no necesitará otro. En caso de que no tenga y tenga que realizar un trámite con la URV que lo requiera, por ejemplo, firmar digitalmente el contrato laboral, deberá obtenerlo.

Hay varias vías para obtener un certificado digital:


¿Cómo se obtiene el idCat certificado?

Paso 1: solicitud del certificado

Rellene el formulario de solicitud.

Paso 2: validación de la identidad

Una vez solicitado, deberá validar sus datos en cualquier entidad de registro idCAT.

Paso 3: descarga e instalación del certificado

Una vez haya validado su identidad, le facilitarán un código de descarga que le permitirá guardar e instalar el certificado en el ordenador.

¿Cómo debe firmar el contrato laboral con la URV?

Para firmar el contrato, siga las instrucciones recomendadas en el correo que le han hecho llegar. En esta página se explica cómo puede conseguir un certificado digital en caso de que todavía no tenga ninguno.

Una vez que lo tenga instalado en su ordenador, deberá firmar el contrato en formato PDF que le habrá facilitado la URV. Luego deberá devolverlo por correo electrónico.

Puede firmar el documento PDF abriéndolo con el programa Adobe Acrobat, accediendo a "Certificados", en el apartado de "Herramientas". Desde aquí podrá instalar el certificado digital y firmar el contrato:

  1. Haga clic en Herramientas > Certificados.
  2. Haga clic en "Firma digitalmente".
  3. Pulse el botón "Firma digital" y acepte.
  4. Defina el espacio de la firma y luego seleccione el certificado que desea utilizar.
    Captura de pantalla on es veu la llista de signatures disponibles.

    En el momento de realizar la firma digital en una tramitación, debe comprobar que, cuando seleccione el certificado digital para firmar el formulario o trámite, elija el certificado de firma (SIG) y no el certificado de autentificación (AUT) si existen todas dos opciones, ya que son versiones distintas.

    Es necesario firmar el formulario con la versión de firma y no con la de autorización.

    Captura de pantalla on avisa dels dos tipus de signatura (AUT i SIG) on avisa de que SIG és el tipus de signatura correcta.
  5. Seleccione "Firma" y guarde el archivo. Deberá introducir la contraseña correspondiente a la firma digital.Captura de pantalla d'exemple de signatura a punt per ser col·locada.
    Captura de pantalla d'exemple de signatura afegida a un document.
  6. Finalmente, si desea comprobar la validez de la firma, puede hacer doble clic . Vaya a "Propiedades de la firma" , "Validar firma" y para terminar cierre el programa.

Recuerde que el contrato de trabajo debe estar firmado para que tenga validez. Si tiene dudas, contacte con Recursos Humanos.

Una vez firmado, ahora sí, ya es trabajador o trabajadora de la URV.

¿Para qué sirve un certificado digital?

Los certificados digitales pueden utilizarse para llevar a cabo diversos trámites, dentro y fuera del ámbito de la URV. Entre otros:

  • Firma del contrato laboral con la URV
  • Firma de documentos PDF
  • Trámites administrativos en nombre de la URV con entes externos
  • Identificación en varios entornos de la URV y de otros entes externos cuando es imprescindible el certificado digital
  • Procedimientos telemáticos con administraciones locales, autonómicas estatales o europeas y procedimientos telemáticos con terceros que lo requieran

¿Qué diferencias existen entre idCAT certificado e idCAT móvil?

El idCAT certificado y el idCAT móvil (habitualmente llamado "idCAT") son dos sistemas de la Administración Abierta de Cataluña (AOC) totalmente independientes y compatibles entre sí con diferentes características a considerar cuando tenga que interactuar de forma telemática con la administración.

¿Qué es el idCAT certificado?

El idCAT certificado es un certificado digital que se instala en el navegador del ordenador, le permite identificarse en sus sedes electrónicas, realizar trámites con las administraciones públicas y firmar electrónicamente documentos oficiales.

A diferencia del idCAT móvil, que sólo permite la identificación digital, el idCAT certificado permite además firmar electrónicamente documentos oficiales.

El idCAT certificado pertenece al grupo de certificados electrónicos, equivalentes a los certificados digitales del DNI-e o de la FNMT. Con cualquiera de los tres certificados mencionados podrá firmar el contrato laboral.

¿Qué es el idCAT móvil?

El idCAT móvil es un sistema que permite identificarle digitalmente y firmar el envío de un formulario para tramitar la mayoría de solicitudes de las administraciones públicas en Cataluña. Cuando deba utilizarlo, recibirá por SMS en el móvil una contraseña de un solo uso para realizar la gestión. El idCAT móvil pertenece a los sistemas de claves concertadas, equivalentes a Cl@ve PIN y Cl@ve móvil. Estos sistemas son mecanismos de identificación electrónica no basados en el uso de certificados electrónicos que utilizan como factor de autenticación una clave previamente acordada con el usuario.

Dado que el idCAT móvil es únicamente un sistema de identificación, no le permitirá firmar documentos electrónicamente; así pues, no podrá firmar documentos PDF ni el contrato de trabajo.