Martes audiovisuales
Dilemas (bio)eticos, salud y diversidad
Organizan: el Aula de Cinema i Arts Audiovisuals i la facultad de enfermería de la URV.
Desde enero en mayo de 2025, nos encontramos mensualmente para acercarnos desde las artes audiovisuales a algunos de los debates claves en el mundo de la salud.
Cada una de las cinco sesiones proponen un visionament principal -que permite activar el tema de debate- acompañado otras prácticas creativas y, fundamentalmente, un debate posterior guiado por especialistas en la materia.
Programación
SESIÓN 1
DERECHO A ELEGIR. ¿ES POSIBLE ELEGIR LA DIVERSIDAD EN UN MUNDO RETICENTE A LA DIFERENCIA?
Martes 28 de enero a las18 hs.
Lugar: Aula 503 [Campus Catalunya]
- 18:00 Presentación del ciclo - Dra. María Dolors Burjalés Martí, decana de enfermería/ Jordi Diloli Fons, vicerrector de compromiso social y sostenibilidad
- 18:15 Projección de la película documental: La tercera opción (2017), Thomas Fürhapter
Debate posterior dinamizado por: Núria Ferrer [APASA - Associació de Famílies de Persones amb Discapacitat Intel·lectual i del Desenvolupament de la comarca del Montsià]
SECIÓN 2
EDADISMO. CUIDADOS. CAMBIO DE ROLES. EL RETO DE ROMPER ESTEREOTIPOS SOBRE LA VEJEZ Y REPENSAR LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES.
Martes 25 de febrero a las 18 hs.
Aula 503
- 18:00 Projección del cortometraje: París 70 (2023), Dani Feixas Roca
- 18:30 Projección de la película: The father (2023), Laura Terruso
Debate posterior dinamizado por: Ma. Antonia Martorell Poveda
SESIÓN 3
EL NEGOCIO DEL DOLOR. CUANDO EL SUFRIMIENTO SE VUELVE RENTABLE.
Martes 25 de marzo a las 18 hs.
Aula 306
- 18:00 Projección del documental: La belleza y el dolor (2022) de Laura Poitras.
- Ilustración en directo: Marta Castro
Debateposterior dinamizado por: María Jiménez
SESIÓN 4
¿POR QUÉ LE DICEN AMOR SI ES CONTROL? CÓMO LAS HERRAMIENTAS DIGITALE SPUEDEN AYUDARNOS A EXPERIMENTAR EL SUFRIMIENTO AJENO Y A MODIFICAR NUESTRAS PRÁCTICAS A MICRO Y MACRO ESCALA.
Martes 29 d'¡e abril a las 18:00 hs.
- 18:00 Actividad participativa para la prevención de la violencia de género, con gafas de RV.
Debate posterior dinamizado por V-TOOLS (Diana Perdomo y Albert González)
SESIÓN 5
LA REPRESENTACIÓn DE LA DIVERSIDAD Y DEL LOS CUERPOS NO NORMATIVOS
Martes 27 de mayo a las 18:00 hs.
Aula 503
- 18:00 Presentación de l'Aliança Aurora
- 18:15: Projección del documental: La Barbie negra (2023), Lagueria Davis.
Debate posterior dinamizado por Ailende Eigbefoh-Addeh Imafidon y Paula Mora Romero
CRÉDITOS.
Actividad co-organziada por el Aula de Cinema i Arts Audiovisuals del la URV y la Facultad de Enfermería.
Equipo de organización: Vanina Hofman, Alba García y Andrea Martin Verge.
Colaboración: Pau Díaz Navarro, Ailende Eigbefoh-Addeh Imafidon y Paula Mora Romero.
Asesoramiento de la Facultad de Enfermería: Maria Jiménez.
Con la colaboración de:
Aliança Aurora
APASA - Associació de Famílies de Persones amb Discapacitat Intel·lectual i del Desenvolupament de la comarca del Montsià
Unitat d'Igualtat de la URV