ir al contenido principal
Buscar
URV

Simone De Beauvoir

Fecha de nacimiento y/o muerte:
1908 – 1986, Francia
Destacada por...
sus ideas feministas y existencialistas.

Simone de Beauvoir era hija de Georges de Beauvoir, efímero abogado y actor aficionado, y Françoise Brasseur, joven mujer de la burguesía de Verdun. A los 5 años entró en el Cours Desir, donde son escolarizadas las niñas de buena familia. Desde el principio, Simone se distingue por su capacidad intelectual y termina cada año en el primer lugar.

Después de la Primera Guerra Mundial su abuelo materno Gustave Brasseur, presidente del Banco del Mosa, quiebra y se declara en bancarrota, precipitando a toda su familia al deshonor y al colapso. Su infancia estuvo marcada por ser una mujer: su padre esperaba tener un hijo que estudiara en la École polytechnique.

Aunque nunca llegó a identificarse plenamente con las conclusiones freudianas, Beauvoir reconoce la importancia que las experiencias de su niñez tuvieron en su configuración como ser humano, tanto afectiva como intelectualmente. Al parecer, algunas de las circunstancias de su infancia le influyeron de una forma muy importante: la situación económica; la exclusión de su padre del lugar que tenía y su transferencia al Ministerio de Guerra con un pequeño salario, lo que llevó a la familia a reducir significativamente su nivel de vida ya desagradables disputas domésticas.

Sin embargo esta situación llevó a de Beauvoir a dirigirse sin interrupción hacia una carrera universitaria.

En su juventud, Simone iba a pasar sus vacaciones de verano en Saint Ybard, propiedad familiar, hay muchas referencias a estas estancias felices en Memorias de una joven formal. A los 14 años Beauvoir empezó a tener serias dudas sobre ciertas cuestiones de la fe cristiana, llegando a la conclusión de que no creía en Dios.

Con la pérdida de la fe llega una reflexión sobre la finalidad de la muerte. Su rechazo de toda creencia religiosa y su rebelión contra el hecho de la muerte son sin duda cuestiones comunes con Sartre, Camus, Malraux y otros preexistencialistas y existencialistas.

Su primer bachillerato (Literatura y latín), lo consiguió de forma brillante en el verano de 1924. En 1925 superó el mismo nivel en filosofía y matemáticas, y accedió a la Escuela Normal Libre (Instituto San Marie) en Neuilly, una escuela privada para trabajar una licencia-ès-lettres, y en el Instituto Católico por matemáticas.

En 1929 comienza sus estudios de filosofía en la Facultad de Letras de la Sorbona. Allí conoció a otros jóvenes intelectuales, incluyendo Jean-Paul Sartre. Simone de Beauvoir obtuvo el segundo puesto de su promoción de filosofía. Después de la facultad se trasladó a Marsella y se casó con Sartre. Sin embargo, Simone se siente atraída por algunas alumnas suyas, como Olga Kosakiewitcz o Bianca Lamblin, con quien tiene relaciones homosexuales. Poco antes de la Segunda Guerra Mundial, la pareja Sartre-Beauvoir se trasladó a París.

La invitada

L'obra La invitada fue publicada en 1943. En ella se describe, a través de personajes imaginarios, la relación entre Sartre, Olga y ella misma, desarrollando al mismo tiempo su reflexión filosófica sobre la lucha entre la conciencia y la posibilidad de reciprocidad. El éxito fue inmediato. En 1943 fue suspendida como profesora en respuesta a una denuncia por "corrupción y abuso de menores", presentada en diciembre de 1941 por la madre de Nathalie Sorokine.

Con Sartre, Raymond Aron, Michel Leiris, Maurice Merleau-Ponty, Boris Vian y algunos intelectuales de izquierda, fundó el diario Les Temps Modernes, que tenía la intención de dar a conocer el existencialismo mediante la literatura contemporánea, al tiempo que quería ser muy crítica respecto al capitalismo burgués. En 1949, obtiene el reconocimiento por la publicación de El segundo sexo. El libro vende más de 22.000 copias en la primera semana, provocando la publicación de artículos contradictorias de Armand Hoog (en contra) y de Francine Bloch (a favor) en la revista La Nef, provocando un escándalo hasta el punto de que el Vaticano le incorporó al índice de libros prohibidos.