Plantas C4 y CAM
Nivel Básico
Responder Verdadero o falso:
1
La anatomía foliar Kranz, es característica de plantas C4 y se caracteriza por poseer un conjunto de células mesófilas especializadas dispuestas en torno a los haces vasculares (células de la corona radiata o de la vaina).
2
En plantas C4, tanto las células de la corona radiata como las del mesófilo indiferenciado realizan el ciclo de Calvin.
3
En plantas C4 el CO
2
es inicialmente capturado por las células de la capa mesófila.
4
El primer producto estable de la fijación del carbono en plantas C4 es el glicerato-3-fosfato.
5
En plantas C4, el transporte de carbono desde las células del mesófilo hasta las células de la corona radiata, se realiza en la forma de oxaloacetato.
6
En plantas C4, la conversión del piruvato en fosfoenolpiruvato (PEP) requiere de ATP.
7
En plantas C4, se observa una elevada tasa de fotorrespiración en las células de la corona radiata.
8
La enzima PEP carboxilasa presenta afinidad por CO
2
y O
2
.
9
El punto de compensación de CO
2
para plantas C4 es superior al de plantas C3.
10
Todas las plantas C4 realizan la descarboxilación en las células de la corona radiata a través de la forfoenolpiruvato carboxiquinasa.
11
Para fijar un mol de CO
2
en plantas C4 se requiere de 3 ATP y 2 NADPH.
12
Las plantas CAM abren sus estomas en la noche para evitar la pérdida de agua por transpiración.
13
En plantas CAM el CO
2
que ingresa a través de los estomas durante la noche es almacenado como malato en el citosol, para utilizarlo en el ciclo de Calvin durante el día.
14
La fijación inicial de CO
2
en plantas C4 y CAM es realizada por la misma enzima.
15
La ruta metabólica que permite la fijación de CO
2
en plantas CAM es más costosa en términos de energía que la de plantas C4.
16
El metabolismo CAM que presentan ciertas plantas puede ser inducible.
17
El 2-carboxi-arabinitol-1-fosfato (CA1P) es un inhibidor competitivo de la RuBisCO.
18
La ruta de fijación de CO
2
en plantas CAM y C4 es regulada de igual forma.