Experiencias URV
Carlos Monteagudo Mañas
RnD Engineer en ToolChefs LTD
“Ambas disciplinas, Matematicas y Computación, se complementan y me han sido útiles a la hora de realizar mi trabajo como ingeniero de software. Para ser capaces de diseñar e implementar sistemas que resuelvan estos problemas de una manera eficiente e integrable en un entorno de producción audiovisual, es necesario estudiar y comprender modelos matemáticos complejos y después implementarlos mediante las técnicas de computación adecuadas para conseguir un producto usable. Por ello, veo muy acertada la combinación de ambas disciplinas en un entorno de investigación y desarrollo para gráficos. Los efectos visuales que vemos en el cine a día de hoy son posibles gracias al trabajo espectacular de artistas y profesionales del 3D, el cual a su vez es posible, en última instancia, gracias a matemáticos e ingenieros que desarrollan nuevas y mejores soluciones software innovando constantemente.”
María Elena Montesdeoca
Ecuador
Gerente de una empresa pública encargada de Operar y Mantener Centrales de Generación Térmica.
“Las destrezas aprendidas en el máster me han ayudado a realizar análisis de mejoras y optimización de procesos y costes. Además, la combinación de las disciplinas de la computación y las matemáticas es una decisión excelente, ya que estas dos disciplinas se complementan en esta época de transformación digital y de gran magnitud de datos, donde las matemáticas nos permiten plantear los procedimientos y la computación nos brinda la facilidad de procesar de forma ágil la información.”
Sofía Arriarán
Perú
Licenciada en Nutrición y Dietética, realiza actualmente el doctorado en Nutrición y Metabolismo tras cursar el Máster y obtener una beca en el grupo de investigación al que se integró durante las prácticas. Optó por el itinerario 'investigación', pero dejó puertas abiertas al futuro, adquiriendo conceptos de otras especialidades.
“El plan de estudios me permitió comprender de forma global las bases metabólicas de la nutrición humana. La gran variedad de materias del Máster me ayudó a visualizar varios caminos de desarrollo profesional.”
Irene Espelta
Grado en Bioquímica y Biología Molecular
“Al finalizar los estudios entré a trabajar seis meses a la empresa donde había realizado las prácticas, Anaxomics Biotech. Esta posibilidad me permitió incorporarme al mundo laboral y estar en contacto con el sector”
Miyoshi Shu
Chile
Durante cuatro años, Miyoshi Shu trabajó en Chile en el área de Nutrición Clínica supervisando prácticas clínicas hospitalarias de estudiantes que se encontraban en su último año de carrera y apoyando al área docente. Vio la necesidad de especializarse en esta área y estar actualizándose continuamente para fortalecer su desarrollo profesional.
“El Máster ha cumplido con todas mis expectativas. Debo destacar la calidad docente y la perspectiva multidisciplinaria. Me ha puesto al alcance herramientas fundamentales y necesarias para sustentar mi trabajo de nutrición clínica con evidencias científicas actuales, desde una base metabólica y molecular.”
Débora Torrente
Nutricionista con especialización clínica y nutrición deportiva, Débora Torrente atiende el servicio de dietética de un centro de deporte y salud. Los contenidos del Máster en Nutrición y Metabolismo de la URV-UB le permiten profundizar en aspectos como la nutrigenómica, la actualidad de la agroindustria y la complejidad de los alimentos desde una visión crítica y objetiva, útil en su trabajo.
“El Máster me ofrece la oportunidad de elaborar dietas aún más eficaces a pacientes con diferentes objetivos, además de estar en vanguardia de las posibilidades que ofrecen multitud de alimentos y sus composiciones, consiguiendo mejor adherencia.”
Héctor Palacios
Héctor Palacios se graduó en Bioquímica y Biología molecular. Ve en el Máster en Nutrición y Metabolismo de la URV-UB una buena ocasión para ampliar y mejorar su competencia en los campos bioquímico y nutricional, y enfocar su futuro al desarrollo de alimentos saludables en el sector privado.
“Mi expectativa al acabar los estudios es trabajar en una empresa de alimentación en la que pueda aplicar todos los conocimientos que he adquirido tanto en el grado como el máster. La posibilidad de escoger la rama de Alimentos Saludables me brinda la oportunidad de orientar mi formación hacia la realidad empresarial”
Linda Aló
Italia
Graduada en Farmacia, Linda Aló está interesada en profundizar en el universo de la tecnología alimentaria. Tras realizar el Máster Nutrición Humana y dietética en la UAB, Aló busca un enfoque diferente con el Máster en Nutrición y Metabolismo de la URV-UB, del que destaca la diversidad de instituciones y empresas donde realizar las prácticas de fin de estudios.
“Creo en la Nutrigenómica y me interesa el impacto que puedan tener en la industria alimentaria las nuevas aplicaciones de la genética para el desarrollo de dietas siempre personalizadas, que pueden funcionar como un soporte tanto para individuos sanos como en casos patológicos.”
Silvana Canales
Colombia
Profesora de la URV e investigadora de la Càtedra UNESCO de la Vivienda
“Yo recomiendo mucho el máster, especialmente por el profesorado, se nota que es experto en la materia y me ayudó muchísimo. Yo no conocía el ordenamiento jurídico español y me ayudaron mucho”
Cristina Sangrà
Abogada Mercantilista
“Hay demanda tanto de despachos como empresas que necesitan abogados especializados en esta rama, y tener esta titulación es un rasgo diferenciador y te hace estar más preparado.”